Reembolsos de matrícula. El PS reta a AD y Chega a "reconsiderar si los jóvenes son una carga o una inversión".

Los partidos que apoyan al gobierno, el PSD, el CDS y Chega, unieron fuerzas el jueves pasado para rechazar la propuesta socialista que pretende garantizar el pago del bono salarial por la valorización de las cualificaciones (es decir, la devolución de las tasas de matrícula), junto con el Impuesto sobre la Renta de los Jóvenes (IRS Jovem). El asunto no se resolvió en la Comisión de Presupuesto, Finanzas y Administración Pública (COFAP) y se volverá a votar en la última sesión plenaria de esta legislatura, el miércoles. En declaraciones al Jornal Económico (JE), la diputada del PS, Sofia Pereira, enfatizó que el partido insiste en la medida para "dar al PSD y a Chega una última oportunidad para replantearse si los jóvenes son una inversión o una carga en sus agendas".
"Sin ninguna esperanza de que los jóvenes sean una prioridad para estos dos partidos", cree el líder de las Juventudes Socialistas, sin embargo, "puede prevalecer el sentido común y se puede restablecer una medida que nunca debió interrumpirse".
La bonificación salarial basada en la cualificación, que equivale en la práctica a un reembolso de la matrícula, está destinada a jóvenes de hasta 35 años que residen y trabajan en Portugal. Fue aprobada por el gobierno de António Costa en 2023 y se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado de 2024. Hace menos de un mes, el ministro de la Presidencia, al ser preguntado sobre la continuidad de este mecanismo, afirmó que el asunto "debe revisarse". António Leitão Amaro evitó aclarar la decisión del gobierno al respecto, pero reafirmó que el IRS Jovem (IRS Joven) es el mecanismo preferido por el gobierno y pospuso los detalles sobre la transición entre ambos regímenes hasta próximamente.
Lo cierto es que los Presupuestos Generales del Estado de este año, ya aprobados por el anterior gobierno de Luís Montenegro, no hicieron ninguna referencia a este mecanismo y el portal del Gobierno donde se presentan las solicitudes sigue afirmando que "no se aceptan nuevas solicitudes" y que "aún no se ha anunciado el plazo de presentación de solicitudes en 2025".
El día del rechazo, en el COFAP, el diputado socialdemócrata Hugo Carneiro calificó de “inútil” la propuesta del PS, argumentando que el Gobierno no revocó la legislación sobre el bono salarial ni dijo que no la cumpliría (…) Y cuando lo considere oportuno, anunciará lo que pretende anunciar”.
Los socialistas contraatacan, señalando que, aunque la legislación no ha sido derogada, no se está aplicando: «El PSD no puede admitir que se trató de un veto encubierto. El formulario de solicitud debería haber estado abierto a finales de mayo. No lo estuvo. Les falta el coraje político para admitir lo que realmente quieren hacer con esta medida, dejando a miles de jóvenes sin respuestas», lamenta Sofía Pereira.
Respecto a Chega, el diputado del PS acusa al partido de André Ventura de montar un "teatro", que luego acaba siendo "una muleta del Gobierno" para sacar hasta cinco mil euros a los jóvenes, y sospecha que rechazar la propuesta socialista "fue una moneda de cambio para el acuerdo que hizo con el PSD".
Uno de los argumentos que esgrimió Chega para rechazar esta medida, con la que incluso afirmó estar de acuerdo, fue que no tenía nada que ver con el asunto en cuestión. La representante del Partido Socialista discrepa, argumentando que el bono salarial es "una garantía que el gobierno no da con una mano y quita con la otra". "Hay una conexión directa; el ministro Leitão Amaro dijo que el reembolso de la matrícula cuesta 500 millones, y la reducción del IRS cuesta 500 millones. Obviamente, es importante considerar esto. Fue solo otra estratagema para evadir la responsabilidad", critica.
Los socialistas presentaron esta propuesta para aclarar que la bonificación salarial será acumulable con el IRS Jovem (Impuesto sobre la Renta de los Jóvenes) durante el debate sobre la reducción del IRS, una reducción fiscal posible gracias a los votos favorables del PSD, el CDS, Chega e IL. El PS, aunque con reservas, decidió que no sería un obstáculo. El proyecto de ley se votará en el pleno del miércoles, tras lo cual se enviará a Belém para su consideración por el Presidente de la República.
jornaleconomico